Entrevista Eva Barro

Entrevista Eva Barro

Comenzamos el mes favorito de muchos. Sí, junio ha llegado acompañado de calor, largos días de luz y mucho color. Y yo, este mes, se lo dedico a mi compañera Eva Barro. Te presento a una escritora que, como el mes que representa, tiene mucha luz y cuya sonrisa es una de sus señas de identidad.
Bienvenida al blog, Eva.

¿Quién es Eva Barro?
Una mujer dividida entre dos pasiones: la educación y la literatura, que está deseando disponer de tiempo incalculable a orillas del mar.
Lo más bonito que ha escrito Eva es…
A los dieciocho años, ya universitaria, tenía un cuaderno en el que apuntaba ideas; una noche escribí: “No puedo adivinar el futuro, pero me sé escritora”.
Yo tengo el privilegio de haberte escuchado leer y me has cautivado. Creo que si hay algo que hay que hacer en esta vida es escucharte leer, porque lo haces tan bonito y con tanto sentimiento en cada palabra que pronuncias que atrapas. ¿Han escuchado muchos cuentos tus hijos? ¿Te gustaba contar cuentos?
Tengo un hijo al que le leí muchos cuentos que escuchaba con tanta atención, que se negó a leerlos él después. Todavía hoy, cuando le pido opinión sobre un texto, me ruega que se lo lea.
¿Qué le dirías a las personas que no tienen por costumbre leer?
Que se están perdiendo el placer de multiplicar sus vidas, de crecer… y que nunca es tarde para empezar a disfrutar, así que hoy mismo es el momento.
Tienes publicados cinco libros, ¿por cuál recomiendas empezar para conocerte?
Todos son mis hijos intelectuales, todos llevan mucho de mí, cualquiera puede ser el primero. Tengo un amigo que me dice que cuando me lee no puede evitar identificarme en cada personaje. Y todos han tenido la suerte de ser premiados. Mejor que cada lector elija, y que el azar colabore.


¿Dónde nacen tus historias? ¿Cuentas con un lugar especial para escribir? 
Las historias me nacen como una luz que se enciende, algunas motivadas por una imagen, o unas palabras en el viento, una lectura inspiradora, un recuerdo… Hay un período de gestación mental, en el que voy apuntando en papelitos sueltos que guardo en una carpeta, ideas, trocitos de texto, palabras, títulos… y después, cada obra tiene su camino y su tiempo, más corto si da para un cuento, más extenso en las novelas. En Madrid, tengo el ordenador en mi cuarto; en verano, suelo trabajar en el jardín, a orillas del Mar Menor.


Mi anterior entrevistada, Nerea Riesco, te deja una pregunta: ¿Eres escritora de mapa o de brújula?
De mapa a grandes rasgos y al principio. Después me dejo guiar por la brújula y a menudo el mapa se queda en el olvido.
Eva, eres profesora, por lo que tu vida gira en torno a la docencia. ¿Podrías vivir sin escribir?
Se puede renunciar a todo, qué duda cabe, cuando las circunstancias lo exigen. Ahora mismo, por circunstancias de salud familiar, llevo una temporada en paro literario forzoso, en cuanto a sentarme al teclado. Pero en realidad el escritor trabaja continuamente, y no siempre transcribiendo palabras, quiero decir, que no dejo de vivir historias, de hacer anotaciones, de hilar… y cuando Cronos me sea propicio, cuajará el material acumulado. Vivir sin imaginar me sería imposible, y la imaginación es el primer cabo de la creación literaria.
¿Qué libro te tiene atrapada en este momento?
“Nietos de Caín”, de Emilio Tomás.
¿Vivir para escribir o escribir para vivir? ¿Por qué?
Lo primero vivir. Sin experiencias no es posible plasmar ni una idea. Escribir ayuda a caminar, alivia el alma, permite comprender. Desde otra óptica, dificilísimo lo de vivir de escribir.
El test de Sonia. 

Te inspira… Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa, o sea, lo que pasa en la calle (Juan de Mairena)
En tu vida es imprescindible… Leer.
Define en dos palabras a la Eva escritora:  Profunda y perseverante.
Un escritor al que admiras    Dos: Clarín y Miguel Delibes.
Tu lectura preferida: Novela, a ser posible española, porque creo que en la traducción se pierde mucho.

Eva, muchas gracias por compartir conmigo este ratito y abrir a los lectores una parcela de tu vida más personal.
Querido lector, ya sabes que si quieres continuar descubriendo antes que nadie a  grandes autores, no debes dejar pasar la oportunidad de suscribirte al blog. 

2 thoughts on “Entrevista Eva Barro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies