Entrevista: Sylvie Riesco

Entrevista: Sylvie Riesco

Hoy traigo la primera entrevista del verano y como nos encontramos disfrutando de la estación preferida por todos para leer, os presento a la escritora Sylvie Riesco.
Ella es la autora más generosa y entregada que he conocido, una persona que si no existiera, habría que inventarla.


¿Quién es Sylvie Riesco?

Soy una mujer hormiga, apasionada de las letras, con una gran vocación por la comunicación y la docencia y eterna aprendiz de mis hijas.

¿Qué te diferencia de otros escritores?

Por lo general, los temas de hombres han sido los temas que la literatura ha llamado “masculinos” (la guerra, las aventuras, la historia) mientras que aquello que concierne a las mujeres parece que es sólo de las mujeres. Intento visibilizar la maternidad. Hablar de ella sin tapujos, sin idealizar ni edulcorar. Ser mujer y madre es algo muy antiguo, por supuesto, pero es un tema rodeado de muchos mitos y tabúes que necesitamos desterrar. Mis escritos lo hacen desde la experiencia personal de muchas mujeres y dejando que la razón dé la mano a la emoción. En realidad, eso también debería ser universal, ¿no? Como decía Adrienne Rich, todos nacemos de mujer.
¿Tienes algún amor platónico literario?

Uno no, muchos. Tal vez mi amor platónico ha sido Marguerite Duras, su transparencia y su estilo directo. Recuerdo comprarme un libro y acabarlo y entonces comprar otro y otro… Pero me han influido autores como Paul Auster, Benedetti, autoras como Virginia Woolf, Mary Shelley, o Sylvia Plath.

Si fueras la protagonista de una novela, serías…

El Principito. Me encanta. Puede que sea el que más me marcara de pequeña y del que aún rescato tantas enseñanzas.
Un poco más joven, me sentía “Mme Bovary” de Flaubert, atrapada entre tanta mediocridad. 
Escribes para mujeres y sobre mujeres, además, tus libros son benéficos.

Antes de ser madre de mi primera hija, tuve una maternidad truncada por una enfermedad rara. Decidí que los fondos de mi primer libro de maternidad irían a niños con enfermedades raras (FEDER). Todo fue empezar. La siguiente edición de “La Magia de la Leche” decidí dedicarla a  “Fundación Aladina” para niños con cáncer. El “Poemocionario” es un libro dedicado a la figura de la mujer y la madre y por lo tanto colabora con “Avanzadoras” un proyecto de mujeres en riesgo de exclusión social de Intermón Oxfam.


¿Dónde nacen tus libros? ¿Me enseñas dónde escribes?

No puedo. Tengo un estudio precioso pero sería poco honesta si te dijera que escribo allí. Escribo en cualquier lugar: en la silla de un hospital, en mis rodillas, en el colchón mientras duermo a mi hija pequeña, en el coche cuando voy de copiloto…por eso, esta foto retrata que escribo hasta en medio de una visita, de pie.


Si fueras un género literario, ¿cuál serías?

Sería un verso libre.

La anterior entrevistada, Eva Barro, dejó esta pregunta para ti: ¿En qué empleas más tiempo, en escribir o en leer?

Ahora creo que en escribir, pero he retomado la lectura y van muy a la par, la verdad.
La frase más bonita que se ha escrito o el verso…

“Lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de St Exupéry.
El test de Sonia. Responde rápido, lo que realmente sientas o te defina.

 Café o té… té.
  Disfrutas leyendo… novelas y ensayos.
 Defínete en dos palabras como persona… constante y pasional.
 Ahora estás leyendo… “La Azotea”de Fernanda Trías.
Qué opinas de esta entrevista… me ha permitido pararme a las 23h00 de la noche a pensar y reflexionar sobre mí. Te lo agradezco muchoJ


Sylvie, gracias a ti por tu tiempo, por tu sensibilidad y por lo generosa que eres. Mereces que te vaya todo bien y muchísimos éxitos y reconocimientos.

Recuerda suscribirte y si me ayudas a compartir, te lo agradeceré muchísimo.

2 thoughts on “Entrevista: Sylvie Riesco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies