Excentricidades presidenciales

La historia está llena de excentricidades presidenciales. La reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de transformar la Franja de Gaza en un resort de lujo ha generado una ola de controversia a nivel internacional. El plan contempla la evacuación de más de dos millones de palestinos que habitan en la región, con el objetivo de desarrollar un enclave turístico en el Mediterráneo. Como es lógico, esta iniciativa muchos la han calificado de limpieza étnica y, por tanto, ha suscitado condenas globales.
Trump defiende su propuesta describiéndola como una «transacción inmobiliaria para el futuro», en la que Estados Unidos asumiría el control de Gaza para llevar a cabo el proyecto. Sin embargo, la comunidad internacional ha expresado su preocupación por las implicaciones éticas y legales de desplazar a una población entera para dar paso a un desarrollo turístico.
Pero no es el único presidente en plantear una idea extravagante a la par que peregrina. A lo largo de la historia, varios presidentes de Estados Unidos han lanzado propuestas o han tenido ideas calificadas de extravagantes, absurdas o poco realistas.
Veamos algunas de las excentricidades presidenciales:
Ronald Reagan y la guerra de las galaxias.
En los años 80, el presidente Ronald Reagan propuso la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI), apodada Star Wars. La idea era construir un sistema de defensa antimisiles en el espacio que pudiera interceptar y destruir misiles soviéticos antes de que alcanzaran su objetivo. La tecnología en la que se basaba el proyecto estaba más cerca de la ciencia ficción que de la realidad, y al final nunca se llevó a cabo.
Otra de las excentricidades presidenciales es el control del clima de Lyndon B. Johnson.
El presidente Lyndon B. Johnson estaba obsesionado con la idea de que Estados Unidos pudiera controlar el clima para ganar ventaja en conflictos internacionales. Durante su mandato en los años 60, se financiaron proyectos de modificación climática, incluyendo el intento de alterar patrones de lluvia en Vietnam mediante la siembra de nubes para dificultar los movimientos del Viet Cong.
El siguiente de la lista de las excentricidades presidenciales es Thomas Jefferson con la conquista de Canadá.
El tercer presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson, estaba convencido de que Canadá «caería en nuestras manos como una manzana madura», decía, por lo que apoyó la idea de anexar el país al territorio estadounidense. Esta idea se concretó durante la guerra de 1812, cuando EE. UU. intentó invadir Canadá, pero la campaña fue un fracaso.
Herbert Hoover y la abolición de la Gran Depresión.
Durante la crisis de 1929, el presidente Herbert Hoover sugirió que la mejor manera de acabar con la Gran Depresión era que los ciudadanos simplemente tuvieran una actitud positiva y confiaran en que la economía se arreglaría sola. Algo así como que Dios proveerá. Sin embargo, no fue suficiente como imaginarás y su inacción y negación de la crisis le costaron la reelección.
La lista de las excentricidades presidenciales continúa de la mano de Theodore Roosevelt y su reforma ortográfica.
En 1906, el presidente Theodore Roosevelt intentó cambiar la ortografía del inglés simplificándola. Ordenó a la Oficina de Impresión del Gobierno que adoptara una lista de palabras con ortografía simplificada, como cambiar through por thru. La iniciativa fue rechazada por el Congreso y generó tanto rechazo que tuvo que abandonarse.
De todas las excentricidades presidenciales, mi favorita es la de John F. Kennedy y la invasión de Cuba con murciélagos explosivos.
Dentro de los planes más extraños de la CIA bajo el mandato de John F. Kennedy, fue la idea de entrenar murciélagos explosivos para atacar Cuba. Se pretendía soltar murciélagos con pequeñas bombas en los edificios gubernamentales de La Habana. Aunque nunca se llevó a cabo, el plan se consideró seriamente.
Y para acabar con esta lista de excentricidades presidenciales, recordamos a Jimmy Carter y la revelación de secretos sobre ovnis.
El presidente Jimmy Carter, quien dijo haber visto un ovni en Georgia antes de ser presidente, prometió durante su campaña que desclasificaría todos los documentos del gobierno sobre extraterrestres. Sin embargo, una vez en el poder, cambió de opinión alegando motivos de seguridad nacional.
Estos ejemplos muestran que los presidentes de Estados Unidos han tenido ideas que van desde lo visionario hasta lo absurdo, y aunque algunas quedaron en meras propuestas, otras llegaron a materializarse con consecuencias inesperadas.
No creas que las hemos contabilizado todas. Y como tendríamos para escribir otro artículo, de momento, acabamos aquí con el repaso de las excentricidades presidenciales.
Recuerda que también tienes disponible este texto como videopódcast en YouTube y que suscribiéndote al blog, te enviaré a tu correo cada viernes el nuevo artículo.